Saltar al contenido

Guía Para Agendar Citas en la CFE

Agendar una cita en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un paso clave para resolver trámites relacionados con tu servicio de luz, como pagos, aclaraciones o reportes. Aquí te explicamos todo lo que necesitas para hacerlo de forma sencilla y sin contratiempos.

Documentos Para Agendar una Cita en la CFE

Antes de programar tu cita en la Comisión de Luz, es importante tener listos algunos documentos básicos. Esto te ahorrará tiempo y asegurará que tu trámite se realice sin problemas:

  • Número de servicio: Lo encuentras en la parte superior de tu recibo de luz (solo si eres cliente).
  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Último recibo de luz: Aunque no siempre es necesario, tenerlo a la mano puede facilitar el proceso.
  • Correo electrónico activo: Necesario para confirmar tu cita si la agendas en línea.
  • Teléfono de contacto: Para recibir notificaciones o confirmaciones de la CFE.
  • Comprobante de domicilio: Solo en casos específicos, como cambios de titularidad o nuevas contrataciones.
agendar cita telefonica cfe

¿Cómo Pedir una Cita en la Comisión Federal de Electricidad?

Existen dos formas principales de agendar tu cita con la Comisión de Electricidad: en línea o por teléfono. A continuación, te explicamos los pasos:

Agendar Cita Online

  1. Ingresa al portal de la CFE: Si no tienes una cuenta, regístrate con tu correo electrónico y número de servicio.
  2. Selecciona «Agendar cita»: Ubica esta opción en el menú principal.
  3. Elige la oficina correspondiente: Selecciona la sucursal más cercana o la que prefieras.
  4. Define la fecha y hora disponibles: Escoge el horario que más te acomode.
  5. Confirma y guarda tu cita: Recibirás un número de confirmación que deberás guardar.

Agendar Cita por Teléfono

  1. Llama al teléfono de la CFE: 071.
  2. Selecciona la opción de atención a clientes en el menú.
  3. Proporciona tu número de servicio, nombre completo y el trámite que necesitas realizar.
  4. Escoge entre las fechas y horarios disponibles.
  5. Anota el número de confirmación que te proporcione el operador.

Tramites y Gestiones en la CFE con Cita

Oficinas de la CFE que Atienden con Cita Previa

¿Qué Servicios o Gestiones No Requieren Cita de la CFE?

Aunque agendar una cita facilita la atención en las oficinas, no todas las gestiones requieren este paso y pueden realizarse por teléfono (al 071), en línea o mediante cajeros CFE. A continuación te dejamos una lista de trámites que puedes resolver directamente:

  • Pagos en CFEMáticos: Puedes liquidar tu recibo de luz en los cajeros automáticos disponibles.
  • Impresión de recibos: Descarga e imprime tus recibos en los CFEMáticos sin necesidad de pasar por ventanilla.
  • Consultas rápidas de saldo: Verifica el monto de tu consumo en línea o en las máquinas de autoservicio.
  • Reportes de fallas: Puedes llamar al número de atención sin necesidad de agendar.
  • Contratación de servicios básicos: Algunas oficinas ofrecen atención rápida para solicitudes comunes.

¿Cómo Modificar o Cancelar una Cita de la CFE?

Si necesitas cambiar la fecha de tu cita o cancelarla, el proceso es sencillo. Sigue estos pasos para evitar problemas:

  1. Accede al portal en línea de la CFE o llama al teléfono 071.
  2. Busca la sección «Mis citas» en el portal o proporciona tu número de cita al operador.
  3. Solicita el cambio de horario o confirma la cancelación de la cita.
  4. Guarda la nueva confirmación o el aviso de cancelación para futuras referencias.

Recomendaciones Antes de Ir a la Cita Presencial de la CFE

  • Confirma tu cita: Verifica un día antes que esté registrada correctamente.
  • Llega con anticipación: Se recomienda presentarte al menos 10 minutos antes de la hora programada.
  • Lleva los documentos necesarios: Asegúrate de llevar tu identificación oficial, recibo de luz reciente y cualquier otro documento requerido.
  • Consulta requisitos específicos: Algunos trámites pueden necesitar papeles adicionales, como comprobantes de domicilio o contratos.
  • Revisa tus pagos pendientes: Si tienes recibos por liquidar, considera hacerlo durante tu cita.
  • Verifica la ubicación exacta de la oficina: Asegúrate de saber cómo llegar para evitar retrasos.

Principales Dudas Sobre el Agendamiento de Citas

¿Es obligatorio agendar una cita para ir a la CFE?

Aunque no siempre es obligatorio, es altamente recomendable para evitar filas y garantizar atención personalizada. En muchos casos puedes realizar gestiones en los cajeros CFEMáticos, por teléfono al 071 o online y el app oficial.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite en una oficina de la CFE?

El tiempo depende del tipo de trámite, pero con cita, suele ser más rápido, aproximadamente entre 15 y 30 minutos.

¿Puedo agendar una cita para otra persona?

Sí, pero deberás tener a la mano sus datos, como el número de servicio, nombre completo y tipo de trámite que requiere.

¿Cómo sé si mi cita fue confirmada?

Si la agenda en línea, recibirás un correo de confirmación. Si lo haces por teléfono, el operador te proporcionará un número de referencia.

¿Qué pasa si llego tarde a mi cita?

Es posible que pierdas tu turno. Se recomienda llegar al menos 10 minutos antes para evitar problemas.

¿La CFE cobra por agendar citas?

No, el servicio de citas es completamente gratuito tanto en línea como por teléfono.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.