Saltar al contenido

Servicio de Internet Para Todos de la CFE

El programa CFE Internet para Todos busca llevar conexión a internet a las comunidades más alejadas de México. Este servicio de Telecomunicaciones e Internet para Todos de la CFE, combina accesibilidad y precios económicos para reducir la brecha digital.

Requisitos Para Contratar el Servicio de Internet Para Todos

Si estás interesado en disfrutar del Servicio de Internet para Todos, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cualquier documento válido que acredite tu identidad.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser tu recibo de luz o cualquier documento oficial que confirme tu dirección.
  • CURP: Es indispensable para el registro en el sistema.
  • Dispositivo compatible: Teléfonos, tablets o routers desbloqueados que acepten el chip de CFE Internet para Todos.
  • Pago inicial: Según el plan que elijas, prepago o contrato.
  • Ubicación dentro de la cobertura: Verifica si tu zona está cubierta por el servicio antes de realizar la contratación.

Cómo Contratar el Servicio de Internet Para Todos de la CFE

Contratar el CFE Internet para Todos es un proceso fácil y puede realizarse en línea, presencialmente o por teléfono. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Contratación en Línea

  1. Ingresa al portal de Telecomunicaciones e Internet para Todos.
  2. Crea una cuenta o inicia sesión con tus datos registrados.
  3. Selecciona la opción «Contratar servicio».
  4. Introduce tus datos personales y adjunta los requisitos solicitados.
  5. Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
  6. Completa el pago en línea para recibir tu chip de CFE Internet para Todos.

Contratación Presencial

  1. Dirígete a las oficinas de la CFE más cercanas.
  2. Presenta tu identificación, comprobante de domicilio y CURP.
  3. Solicita el paquete de internet que prefieras.
  4. Recibe tu chip o router al momento y activa el servicio.

El recibo de luz de la CFE es un documento indispensable para los hogares y negocios en México. Además de reflejar el consumo eléctrico, sirve como comprobante de domicilio para trámites oficiales. Aprende cómo consultarlo y descargarlo fácilmente.

Contratación por Teléfono

  1. Llama al número de atención de la CFE.
  2. Proporciona los datos que te soliciten.
  3. Elige el plan de internet deseado.
  4. Realiza el pago correspondiente para que te envíen tu chip de Internet de la CFE a domicilio.

Principales Consultas Sobre Internet Para Todos de la CFE

¿Puedo Conocer la Cobertura del Servicio a Internet de la CFE?

Sí, es posible verificar si tu localidad tiene acceso al servicio de Internet para Todos y su cobertura. Puedes consultarlo de las siguientes maneras:

  • Mapa interactivo en línea: Revisa las áreas disponibles en el portal oficial de la CFE.
  • Atención telefónica: Llama al número de atención y proporciona tu dirección para confirmar.
  • Oficinas locales: Pregunta directamente en las sucursales cercanas.

¿Cómo funciona el chip de CFE Internet para Todos?

Este chip permite acceder a internet móvil al insertarlo en un dispositivo desbloqueado. Es compatible con prepago o contrato y se configura fácilmente.

¿Es cierto que hay CFE Internet gratis para todos?

Si, pero en zonas o espacios muy concretos. En algunas zonas, escuelas y hospitales pueden recibir acceso gratuito como parte del programa. Es importante verificar en la pagina oficial que zonas se benefician del servicio.

¿Cómo se puede recargar el servicio prepago?

Puedes recargar en línea (pagina web o app), en oficinas de la CFE o en establecimientos autorizados. Solo necesitas tu número de servicio.

¿CFE Internet para Todos tiene buena cobertura?

La cobertura del CFE Internet para Todos sigue expandiéndose, enfocándose en comunidades rurales y áreas urbanas con baja conectividad. La cobertura, disponibilidad y velocidad se pueden ver en la pagina oficial.

¿Es necesario tener recibo de luz para contratar?

Aunque no es obligatorio, puede facilitar el trámite, ya que sirve como comprobante de domicilio.

¿Qué velocidad de internet ofrece?

La velocidad varía según el plan contratado y la cobertura de tu zona. Los planes están diseñados para navegación básica, videollamadas y uso educativo hasta 4,5G actualmente.

¿Qué hacer si tengo problemas con el servicio?

Puedes comunicarte al centro de atención de CFE Telecomunicaciones para reportar fallas o solicitar soporte técnico.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.